¿Qué día es el Bando de la huerta en Murcia?
Nuestra gran fiesta se celebra el martes de Pascua. Por lo que se celebra siempre el martes siguiente a la Semana Santa. Este año ha caído hoy, el día 23 de abril.
¿Cuál es la festividad del Bando de la huerta?
El día se enfoca a una exaltación total de las tradiciones huertanas, tan ligadas a la historia de la Región de Murcia. Barracas, puestos de comida regionales o eventos típicos de la ciudad dan nombre a este día y fiestas. Una gran cantidad de murcianos llenan las calles durante todo este día, vestidos con el traje típico regional. Cada vez se está generalizando más, por desgracia, el que las chicas usen el traje masculino, cosa inimaginable en otras regiones.
Fiesta de Interés Turístico Internacional
En 2012, el Bando de la Huerta fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Origen e historia de El Bando de la Huerta
El origen de este evento parece remontarse a dos siglos atrás. Se remonta al último día de carnaval de Murcia de 1851, donde unos jóvenes burgueses decidieron organizarlo con la intención de burlarse de las gente de la huerta. Hoy en día su significado es totalmente el contrario, una celebración en honor a los huérfanos, la huerta y sus tradiciones.
El primer día de carnaval tenía su punto de salida y de recogida en la Plaza de Toros de San Agustín, actualmente conocida como San Andrés. El Bando comenzaba cuando se situaban en la cabeza dos majos montados a caballo, seguidos de un caballo adornado de palmas, flores y hortalizas, seguidos de muchos huertanos vestidos con sus trajes tradicionales.
Diversión y tradición
Históricamente la diversión en la que se exponían estos hechos, eran a través de caricaturizar expresiones y costumbres de las gentes humildes de la huerta. Donde se exageraban incluso las burlas sobre el modo de hablar de aquellos que acudían a la ciudad a vender sus productos del campo y/o artesanales.
Poco a poco fue perdiendo la originalidad y las expresiones con las que tuvo lugar su creación, para dar paso a las fiestas regionales tales como las conocemos hoy día.
Actualmente, junto con El Entierro de la Sardina, el Bando de la Huerta es una de las fiestas más importantes y populares de Murcia.
La indumentaria tradicional y el origen de la vestimenta
La indumentaria tradicional de la Huerta de Murcia tiene sus raíces en los trabajadores y los aristócratas de las civilizaciones que han pasado por la zona a lo largo del tiempo.
El traje de faena tiene influencias moriscas y el vestuario de gala se origina en la corte española del siglo XVI.
Son típicas de la Huerta prendas como los chalecos, los refajos en las mujeres, y los zaragüeles en los hombres. Pero si algo identifica a la indumentaria tradicional de Murcia es la gran cantidad de ornamentos en sus trajes, así como la calidad y variedad en sus bordados.
Ya en el siglo XVII comenzó a consolidarse el traje popular o regional de la época. Pretendían que surgiera la identidad de un pueblo frente a la entrada de modas extranjeras . Se buscaba de alguna manera afianzarse consolidando las tradiciones y costumbres autóctonas.