Hablando con

Fran Sánchez, Director General de Juventud del Gobierno Regional. «Pedro Sánchez es un kamikaze, con los diputados que tiene y los compañeros de viaje que le acompañan, debía estar muy obsesionado con la idea de ser presidente.»

Fran Sánchez, Director de Juventud del Gobierno Regional.

Graduado en Periodismo por la Ucam, militante del PP desde adolescente. Carnavalero, católico y divertido.

 Fran (que no Francisco, le gusta el trato cercano) es un político comprometido con su Región, un murciano que ama su tierra. Hemos disfrutado del primer acercamiento con él, recibiendo por su parte un trato muy cercano y agradable.

Fran Sánchez, un político comprometido con la juventud murciana. ¿Por qué con este colectivo?  -Es una gente que me encanta, con la que me siento identificado, por el cual llevo una década empapándome de sus inquietudes y luchando por ellas.

¿Cómo es Fran Sánchez el político?  -El político es exactamente igual que la persona…Empático y comprometido, me gusta conocer las inquietudes de la gente que me rodea.

¿Y Fran de a pie?  -Una persona tranquila, muy familiar (el cuarto de cinco hermanos), que ama viajar y que es un apasionado de su profesión.

¿Qué opinión le merece Fernando López Miras?  -Una persona muy competente y formada, con grandes ideas y comprometido con su Región. Somos amigos y compañeros desde hace muchos años, empezamos la carrera política juntos, pegando carteles por las calles…Ha llovido mucho desde entonces. Es el Presidente más joven de la historia de la Región y de cualquier Comunidad Autónoma. Me gusta su política, se rodea de gente contemporánea a él y muy bien formada.

Alberto Garre ha vuelto recientemente a la política, ¿qué opinión le merece su proyecto?  -Desconozco el proyecto político de Garre. Además, no me interesa. Prefiero el proyecto político de Fernando, que tuvo la valentía de presentarse a unas elecciones abiertas dentro del partido y ganar con el apoyo mayoritario de los afiliados. Del que me hablabas anteriormente, no tuvo las agallas de hacerlo.

¿Qué piensa sobre Mariano Rajoy?, ¿qué opina de su dimisión?  -A mi me ha resultado el momento más difícil que ha sufrido España en las últimas décadas. Su templanza ha servido para que hoy España sea un país seguro en el q principalmente se crea empleo. Tenemos la confianza de los mercados internacionales. Su dimisión deja ver su capacidad y su  honestidad; yo jamás había escuchado a un político decir” aquí están mis más d 30 años de militancia y en el momento que elijáis al nuevo presidente me pongo a su disposición”. Admiro el sentido de Estado que profesa, cree en una España en la que todas las personas puedan tener un futuro mejor si luchan por ello.

¿Cuál es su opinión sobre Pedro Sánchez?   –Pedro Sánchez es un kamikaze, con los diputados que tiene y los compañeros de viaje que le acompañan, debía estar muy obsesionado con la idea d ser presidente. Cualquier otro dirigente en su sano juicio no habría entrado en este juego.

¿Qué le pide al Gobierno de Pedro Sánchez?   -Simplemente que respete lo que ya está pactado. Me preocupa la infrafinanciación de nuestra Comunidad Autónoma. Espero que el AVE pueda llegar en los plazos que teníamos fijados, y que también lo pueda haga a Lorca y a Cartagena. Me angustia que el aeropuerto internacional pueda tener algún atraso a lo esperado, y por supuesto, me preocupa que la finaciación para el arco norte y el tercer carril de la A7  Murcia esté en peligro.

¿Cómo ve la situación del Mar Menor, máxime con el verano a la vuelta de la esquina?  -Hay que dejar que los científicos trabajen, actúen. Nosotros debemos poner todos los medios que están a nuestro alcance para que esa laguna que es única en el mundo siga teniendo el valor tan importante que tiene y siga siendo uno de los principales motores económicos de la Región de Murcia.

¿Cómo desconecta de su profesión que tanto le gusta pero que tan estresante debe resultar? -Viajando y haciendo deporte para descargar adrenalina.

¿Viaje favorito que haya hecho hasta ahora?  -Muchos, Buenos Aires me encanta, Nueva York es impresionante, La Habana tiene un encanto increíble. Tailandia es un país para perderse.

¿Viaje pendiente?   -¡Muchos! El Tíbet sería uno de ellos.

¿Último libro que se ha leído?  La borra del café de Mario Benedetti que es poesía ácida, y Los secretos que jamás te contaron de Albert Espinosa.

¿Libro que tiene pendiente por leer?  -Una amiga me acaba de regalar la biografía de Alejandro Sanz, tengo ganas de empezarla, ya que es uno de mis cantantes favoritos. “Aquello que me diste” es mi canción predilecta.

Además de Sanz, ¿qué música le gusta?  -Especialmente la española. La escena murciana está dando muchísimos grupos y artistas que apuntan maneras, por ejemplo, Atrezzo.

Siguiendo con sus gustos, ¿qué le gusta comer a Fran Sánchez?  -La comida típica murciana, tenemos una gastronomía riquísima. Siempre que viene alguien de fuera, le hago tournee por sitios típicos. Una marinera con una caña en la Plaza de las flores es un manjar, así como un caldero en el Mar Menor.

Cuénteme un defecto confesable.  -Soy muy crítico. Primero conmigo mismo, y por ende, con la gente que me rodea. Muy exigente, demasiado.

Desde el cargo que ocupa de presidente del carnaval de Cabezo de Torres, ¿qué opinión le merece el mismo?  -Es el carnaval más antiguo de Murcia, lo disfruto desde niño.. Es un auténtico placer que sean mis propios vecinos que me hayan elegido. Me dejo hasta el último aliento porque todo salga bien, y es para mi un honor dejarme la piel por ellos. Me gustaría animar a que vinieran a quienes todavía no lo hayan hecho. Estás invitada formalmente a los de 2019.

¿Dejará algún día la política para dedicarse al periodismo?  –Seguro que sí, la vida son etapas… Realmente son profesiones muy relacionadas, en ambas nos dedicamos a comunicar, a tratar con la gente, que es lo que a mi me gusta.

¿Dónde se ve en la próxima legislatura?   -En el lugar que me pongan mi partido y los murcianos.

¿Amuletos?  -No tengo. Pero llevo una pulsera rosa que m regaló un niño de los barrios altos de Lorca, que fue un intercambio con mi pulsera de los scouts que llevaba siempre, le expliqué lo que eran (no conocía el significado de los scouts), e hice porque pudiera participar en ellos. Fue un intercambio muy bonito.

¿”Pega” ser del Partido Popular y abiertamente homosexual? -¿Por qué no?, ¿qué tiene que ver? En mi partido hay diversidad, y eso es algo que me gusta mucho.

¿Qué sintió cuando lo catalogaron como uno de los gays más influyentes del país?, ¿se identifica como tal?   -Primero que todo, sorpresa absoluta (sigo sin entender por qué). No creo que haga falta hacer ese tipo de listas. Pero bueno, es parte del interés que suscita la vida personal, así que lo asumo sin problemas.

Antes de la noticia de elespañol.com hablando sobre su homosexualidad, ¿había salido del armario?   -No salí porque nunca estuve dentro. Los armarios mejor dejarlos para Yecla, que hacen muy buenos muebles. Nunca he tenido por qué esconderme.

¿Se le han acercado jóvenes homosexuales viéndole como referente en el que poder sentirse apoyados?  -Sí, más de una vez. La verdad es que veo positivo el que personas que tenemos una imagen pública y una posible influencia en la sociedad normalicemos esta condición sexual, tan normal como cualquier otra.

Terminando esta entrevista me dice que se va a Bruselas, cuéntenos a qué.  –A Bruselas voy a seguir con la elaboración del plan de juventud. Llevamos 6 meses preparándolo, con vistas a la temporada  2019-2023. Vamos a celebrar el dia de la Región con jóvenes que están fuera por motivos laborales o formativos, aportando entre todos ideas para mejorar la sociedad joven murciana.

Para acabar, ¿Cuál es para usted el sentido vital de dedicarse a la política?-Se hace política para mejorar la calidad de la vida de los vecinos. Me encanta estar rodeada de la gente del Gobierno de López Miras. Gente joven, preparada, con prioridad mejorar las condiciones de vida de los murcianos. Estoy orgullosísimo de estar rodeado de personas con tanta capacidad para salir de situaciones difíciles. Murcia es la mejor región del mundo y tenemos q conseguir que los murcianos se sientan orgullosos de ello.

 Shelly Ramírez Pino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *