Actualidad Noticias

Cinco propósitos sexuales que todo el mundo puede poner en práctica este 2023

El sexo forma parte de nuestra vida y es tan importante como llevar una alimentación equilibrada, dormir bien y cuidar tu bienestar físico, mental y social. Los seres humanos expresamos la sexualidad de diferentes formas en cada etapa de la vida. En el proceso del desarrollo sexual influyen; el estado físico, la satisfacción de necesidades humanas básicas como el contacto, la intimidad, el placer, el amor, el aprendizaje de creencias y la educación afectiva y sexual. La sexualidad evoluciona y cambia igual que nosotros y nuestro ciclo vital.

Que te parece si…

  1. Derriba bloqueos y tabúes.
    Los bloqueos sexuales son mentales, no físicos y es ahí donde hay que atacar. Comienza el año liberándote de todo aquello que te frena. Por ejemplo, algunos pensamientos como: «No lo merezco, «me siento gord@», «me da vergüenza que me vea desnud@», etc.
    No es fácil porque a veces ni siquiera nos damos cuenta que tenemos un bloqueo que nos impide disfrutar. Pueden ser bloqueos culturales, algo que te dijeron tus padres, alguna creencia o problemas no resueltos con parejas.

-Hay que sanar los traumas del pasado. Olvidando y aprendiendo de los problemas para seguir adelante más reforzados.

-Olvida que serás criticada. Muchas personas temen expectativas tan altas durante el sexo que temen ser juzgados o rechazados.

-Ir a nuestro interior. Conectar con tu yo interior y dejar que salga todo lo malo para que ingrese solo lo positivo.

2. Lograr orgasmos.
Parece increíble, pero solo el 30% de las mujeres llega al orgasmo. La regla para lograrlo es conocerse a sí misma y que la pareja conozca y haya comunicación. La masturbación es una aliada para descubrirlo. Descubre tu punto G, y punto P, el punto P, no es otro que la próstata, la cual también tiene una respuesta fisiológica. Como el punto G, el punto P es una zona muy sensible y que puede ser placentera.

3. Cumple alguna fantasía sexual.

Las fantasías sexuales nos ayudan a estimular nuestra imaginación y aumentar la libido. La fantasía se puede lograr por lo que si la respuesta es sí, el siguiente paso es ir de menos a más. La capacidad de fantasear es muy saludable desde el unto de vista fisiológico y sexual, trasladar las fantasías que tenemos a la realidad nos llena de satisfacción.

4. Rompe la monotonía sexual.

La monotonía a veces puede llevar al aburrimiento y a querer experimentar otras cosas. Por lo que hay que hacer pequeños cambios, innovar y no hacer lo mismo de siempre. Mantener la mente abierta a probar cosas diferentes como por ejemplo: posturas, lugares, juguetes, etc.

5. Beso de lengua, que no se olvide. Hay parejas que siguen teniendo sexo pero hace tiempo que no se besan. La verdadera intimidad se percibe en el beso profundo. La importancia del beso en una relación, al besarse se activan las endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, que ayudan a sentirse más eufórico, alegre y vital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *