¡Murcia en fiesta! La Feria de Septiembre 2025 llega cargada de emoción y tradición. Durante 13 días, la ciudad vibrará con la bajada y romería de la Fuensanta, los coloridos Huertos del Malecón, las atracciones de La Fica, los desfiles de Moros y Cristianos, la noria panorámica, la feria taurina y una intensa programación musical. Un festival para todos los públicos que convierte a Murcia en el epicentro de la diversión y la cultura del sureste español.
Calendario y ejes principales de la Feria
- Del 4 al 16 de septiembre: periodo oficial de la Feria
- Gran noria panorámica (Plano de San Francisco): del 4 al 16, 18:00–01:00; fines de semana también 12:00–14:00.
- La Fica (recinto ferial): más de 200 instalaciones en 40.000 m²; apertura 4 de septiembre con 2×1 en atracciones. Día del Niño 9 de septiembre (-50%) y Día sin Ruido 10 de septiembre.
- Moros y Cristianos (Interés Turístico Internacional): del 9 al 16 con campamento medieval en Murcia Río y gran desfile final.
- Feria Taurina de La Condomina: 14–16 de septiembre (novillada, corrida y rejones/corrida según cartel). Avance con combinaciones de figuras los días 15–16.
- Novillada con picadores
Domingo 14 de septiembre de 2025
Participan los novilleros Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta.
Corridas de toros en La Condomina
Lunes 15 de septiembre de 2025
Torean Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega; toros de Daniel Ruiz.
Martes 16 de septiembre de 2025
Toreros: Talavante, Paco Ureña y Roca Rey; toros de Victoriano del Río. Y más.
Actos y tradición
- Jueves 4 septiembre – Bajada de la Virgen de la Fuensanta (Santuario de Algezares → Catedral): arranque simbólico de la Feria, con inauguración de Huertos, La Fica y encendido de la noria esa tarde-noche.
- Martes 16 septiembre – Romería de regreso al Santuario: misa de 7:00 en la Catedral y acompañamiento multitudinario hasta Algezares (acto de cierre).
Música y pregón
- Pregón en Plaza Cardenal Belluga (domingo 7 de septiembre, 21:30) a cargo de Viva Suecia (posible componente musical).
Huertos del Malecón
Gastronomía tradicional (marineras, zarangollo, paparajotes), artesanía y ambiente huertano cada tarde-noche durante la Feria.
La Fica: atracciones, horarios y descuentos
- 4 septiembre: inauguración con 2×1.
- 9 septiembre “Día del Niño”: -50% en tiques (todo el día para peques; desde las 18:00 para adultos).
- 10 septiembre “Día sin Ruido”: atracciones sin música para personas con TEA y otras sensibilidades.
- Novedades: experiencia inmersiva láser infantil y Aladino “La Cárcel”.
- Apertura diaria habitual: 18:00–00:00/01:00 (según jornada).
Moros y Cristianos (9–16/9)
Embajadas, recreaciones, pasacalles, campamento medieval en Murcia Río, talleres y gran desfile de cierre. Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional en 2025. Programa detallado en la federación.
Feria Taurina (La Condomina)
- Domingo 14 septiembre: novillada con picadores (Fuente Ymbro).
- Lunes 15 septiembre: toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Manzanares y Juan Ortega.
- Martes 16 septiembre (Romería): combinaciones de figuras previstas (según avance). Consulta entradas y carteles oficiales.
Noria panorámica y mercadillo anexo
Noria eléctrica y silenciosa con 30 góndolas climatizadas y música ambiental; este año, además, mercadillo de artesanía en el entorno y descuentos especiales el día 8.
Mapa rápido de “qué hacer cada día” (hitos confirmados)
- Jueves 4: Bajada de la Fuensanta + apertura Huertos + La Fica (2×1) + noria.
- Domingo 7: Pregón Viva Suecia (Belluga).
- Lunes 8: Noria con -50% (promoción).
- Martes 9: Día del Niño (atracciones -50%).
- Miércoles 10: Día sin Ruido (La Fica).
- Domingo 14–Martes 16: Feria Taurina.
- Martes 16: Romería de regreso (clausura).
La Feria de Septiembre de Murcia 2025 no es solo la gran fiesta tradicional de la ciudad, sino también un escaparate de modernidad y compromiso social. Desde la devoción a la Fuensanta, pasando por los Huertos del Malecón, las atracciones de La Fica, los Moros y Cristianos, la feria taurina o el pregón musical de Viva Suecia, todo se entrelaza este año con el 1200 aniversario de la ciudad. Una edición que promete ser inolvidable, donde Murcia se celebra a sí misma: su historia, su cultura, su música y, sobre todo, su gente.